dilluns, 5 d’octubre del 2009
¿amanecer?
Amanecer. Stephenie Meyer, 2008 (p. 574- 575) *
¿Quién me ha leido la mente y después se ha chivado?
divendres, 25 de setembre del 2009
A la noche
loca, imaginativa, quimerista,
que muestras al que en ti su bien conquista
los montes llanos y los mares secos;
habitadora de cerebros huecos,
mecánica, filósofa, alquimista,
encubridora vil, lince sin vista,
espantadiza de tus mismos ecos:
la sombra, el miedo, el mal se te atribuya,
solícita, poeta, enferma, fría,
manos del bravo y pies del fugitivo.
Que vele o duerma, media vida es tuya:
si velo, te lo pago con el día,
y si duermo, no siento lo que vivo.
__________ Lope de Vega
Bonita clase!
dissabte, 19 de setembre del 2009
divendres, 18 de setembre del 2009
Qué miedo...
Es de noche, está tronando y estoy sola y desterrada en el comedor. Pero eso es lo último que me da miedo ahora, la verdad. Lo preocupante es que, siendo una noche de tormenta en la que me encuentro desterrada y desamparada en el comedor, me de por pensar en eso.
No quiero, no quiero, no debo.
Y no lo entiendo, y no me entiendo. Y el cerebro se enreda con fantasias escurridizamente incontrolables. Solo quiero que pase el tiempo, que llueva el fin de semana como una tormenta de verano, y... y... no sé. Es que no sé, joder! Pero que llegue. Que sea lo que tenga que ser, y que sea ya. Aunque... realmente...
No puedo, no puedo, no debo...
dimarts, 15 de setembre del 2009
Yo nunca nunca
Nunca imaginé que un “casi, casi” pudiera hacerte sonreír, que un cuento sin empezar pudiera tener final feliz...
Nunca imaginé que una negación tan suave e indecisa, a la vez pudiera ser tan clara y curativa.
Nunca imaginé poder entender la sencillez de ese carpe diem, y lo fácil que me llegaría a parecer!
Nunca imaginé llagar a saber el sabor de saberse a gusto sin saber qué está pasando... y que no importara.
Yo nunca, nunca imaginé...
dissabte, 11 de juliol del 2009
dimecres, 8 de juliol del 2009
carrerons
Aquells carrerons foscos sense sortida que apareixen a les pelis americanes. Aquells que serveixen per deixar les escombraries de les botigues i restaurants, i que tenen reixes enganxades a les parets (cosa que així d'entrada sembla una mica estúpida, però que suposo que tindrà sentit...) Són aquell estil de carrerons on els de Navy troben cadàvers o on s'esfuma l'ultim protagonista de Sin Rastro. Però bah, això només són series catastrofistes amb guionistes pertorbats. A més, aquests carrerons també són escenari de moments màgics... o no recordeu aquella mítica imatge d'Spiderman?
Total, que aquells carrerons serien molt útils per sortir per la porta del darrere (perquè amb aquests carrerons hi hauria portes de darrere) i seure sobre una caixa buida de cervesa i tapar-te els ulls amb les mans (com diu la Amaya en aquella cançó) i pensar, o imaginar, o plorar, o riure o cridar o filosofar o recordar o simplement mirar la reixa de la paret del davant en silenci. A soles.
Novembre '08
i que tremolin les parets...
Que por muy fuerte que me haya podido dar con el suelo, ahora he descubierto que con rodilleras y una taladradora, hasta al duro pavimento, le puedo ganar...
divendres, 3 de juliol del 2009
viento
No sé escribir canciones, se me fue la ambición con el tiempo del reloj roto... mis pies no están en el suelo... pero no sé donde andarán.
Y el viento derriba todo lo que quedaba de ayer, mejor, con esta canción tengo recuerdos de sobra. Que se los lleve, que se los lleve el viento!
Qué tonta...
dimarts, 30 de juny del 2009
G.
I dirás, “tot això, fa un collar de 8 euros que vas trobar per pura casualitat en una botigueta de xorrades un dia d'excursió?”
Doncs sí... però es que, cada cosa te el valor que nosaltres volguem donar-hi... no?
dijous, 28 de maig del 2009
Essència
.
divendres, 15 de maig del 2009
Miradas al Mundo
http://miradasalmundo-experiencias.blogspot.com/
http://www.miradasalmundo.org/index.html
http://www.miradasalmundo.org/quienes.html
dimecres, 29 d’abril del 2009
vomitar
Tinc ganes de tenir (més) control sobre mi mateixa d'una puta vegada.
Tinc ganes de deixar de tenir ganes de seguir les destructives histories interminables.
diumenge, 19 d’abril del 2009
La (gran) Fuga
I ara tinc la sensació de que ho he somiat tot ^^u
El trobar la entrada per pura sort i no quedar-nos esperant a l'altre costat com unes tontes.
Que mentre fèiem cua vinguessin Ells a preguntar per on podien sortit de marxa ahir a la nit XD
Tenir només una persona entre nosaltres i l'escenari. Estar allà, allà, que semblava que els podia tocar (ejem, ejem, i em semblava bé!)
Veure con els hi enganxaven la xuleta de les cançons al terra XD
I després, Gladiator! =o Sortiran amb armadura? Ens representaran una naumàquia? No siusplau! que moriríem ofegats! Bueno, que facin el que vulguin, però que surtin jaaaa!
Per fi. Los molinos, En vela, Jaleo, Majareta, Trampas al Sol, Miguel (me alegro de que se escuchara! ;p), Sueños de papel, Capital Federal, Hasta nunca, Malos pensamientos...
Quan el Rulo es va quedar sol a l'escenari amb el piano, el sentiment que que li va posar a aquella cançó... pf... Què estúpida deuria ser aquella noia de... Mataró, era?
Flípate, quien te ha visto i quien te ve...
En algun moment indeterminat van començar a cantar “la única puta canción de amor que tiene La Fuga” i just després de que acabes La balada del despertador, casi sense tems per reacciónar... hace tiempo, prometi escribirte una canción, como siempre, mal i tarde la tienes aquí... I contra tot pronostic no vaig plorar. Ni una mica. Però brrr... Em sembla que el Rulo va estar més a punt de plorar que jo, i això també mola. Veure'l allà assegut, escoltant com tot el public li fa els cors, just amb aquesta cançó. Només per aquells 6 minuts ja em va valdre la pena el concert.
Després de tan sentimentalisme vem tornar al “descontrol” (i a un dels moments més surrealistes del concert) No recordo ni amb quina cançó va ser, però el bo del Rulo va baixar de l'escenari per deixar cantar a la gent. Jo al·lucinava, però encara vaig flipar més quan vaig veure que es para davant nostre, posa un peu sobre la tanca i casi se'ns tira a sobre. La ma esquerra ben agafada a la seva cuixa, i amb la dreta aguantant-lo fort del braç. Oh. o*__*o
Les 12, i van marxar, pf... no t'ho creus ni tu! Als dos minuts tornaven a entrar cantant “ Solo son las 12, dónde coño vais, solo son las 12, dónde coño vais lelelelelele” i “ Esto es Barna, aquí se toca más, esto es Barna, aquí se toca más” XD Jajajaja
Mai avia gaudit tan els visos! I crec que mai havien sigut tan llargs. Per exemple Heroina, no pensava pas que la toquesin, i va ser genial.
Al sentir els primer acords de P'aquí p'allá, s'aviem que s'acabava (ja no hi havia més xuletes enganxades al terra ^^u) però tot i així la vem disfrutar al màxim... Serpentines, aplaudiments i... puf, ja s'havia acabat...
Però una cosa està clara, esto no es un Hasta nunca, si no un hasta pronto, porque esto se va a repetir, oh, por supuesto que sí! =]
dijous, 16 d’abril del 2009
Rona
La primera invitada a ser presentada al mundo es Rona.
Rona es dura. Cuenta con 16 inviernos aunque a veces tiene respuestas más propias de alguien de 40. Rona lleva el pelo corto y alborotado, aunque sus patillas largas son la prueba de que tiene unos preciosos rizos negros. Nunca la verás lejos de su chupa desgastada a más no poder, pero por lo demás no gasta más de 3 segundos diarios en elegir ropa, “¿pa' qué?”. Rona corre. Mucho. Y gasta el doble de energía de la que su delgaducho cuerpo parece que pueda albergar. Ella se sabe cuidar solita, y no necesita para nada a esa madre casi ausente de visitas mensuales. Su único punto débil es el pequeño Miguel, su “hermano de destino”, y solo con él se quita su pesada armadura de chica dura. Tan es así, que Miguel es el único que conoce el secreto más escondido de Rona: su verdadero nombre.
En fin
y más miedo me da no encontrar refugio en los libros ...
Vaya timo de proyecto de filóloga.
En fin.
dimarts, 14 d’abril del 2009
Random Silly Thoughts
Hay una cosa de esta lengua que nunca me ha gustado, y es que es muy distinto querer (voler), que querer (estimar), y confundir estos conceptos homónimos pero opuestos nunca puede traer nada bueno.
Y qué pasa con las sirenas que no saben cantar? Qué será de ellas? Qué les queda cuando no sirven para su función primaria? Que les queda cuando son incapaces de conseguir su objetivo natural?
La vida ya es de por si como una absurda obra de teatro, no hace falta dramatizar cada hecho como si fuera el último, joder.
[Tomaros esto como... un (muy breve) conjunto de desahogos esporádicos sin sentido coherente objetivo, pero sí subjetivamente sentimentales; no sé si muy prácticos, pero necesarios de vez en cuando...]
divendres, 27 de març del 2009
Gerri
.
dijous, 26 de març del 2009
regals

Ya no necesité las chuches en toda la tarde...
dimecres, 18 de març del 2009
Fora els mossos de la universitat

Quins horaris més estranys tenen els mossos, no?
divendres, 13 de març del 2009
=P
Soy feliz, con mis momentos de más y de menos, pero se podría decir que soy feliz.
Y mira que soy reticente a usar ese adjetivo en mi misma... Pero no se, hoy, a pesar del cansancio, los quebraderos de cabeza, las preguntas incontestables, el trabajo aún por hacer y de las "venas rotas" de mi mano ( XD ), aún con todo eso, no puedo evitar sentirme bien. Y eso me hace sentir aún mejor.
Será el canviar de aires, o el agotar los temas indeseables... que más da. La questión es que no hay angustia, ni odio, ni desesperación en mi día. =]
Eeeeen fin, que no solo los dias grises se tienen que poner por escrito!
Que os vaya bonito ;)
dimecres, 25 de febrer del 2009
Blanc
M'han entrat moltes ganes de blanc, però no del de samarretes interiors (d'aquest n'he tingut suficient), sinó d'un blanc de lli... finet, lleuger, que deixi passar la llum; que la deixi passar i la intensifiqui. Un blanc d'estiu i sol, i calor, i pell morena, i cels clars.
I el cap se'm en ha anat un carrer més avall, i m'he volgut comprar un vestit blanc de tirants, i una samarreta blanca fiiiiina, i ample, i fresqueta de màniga curta, i uns pantalons a joc.
I després sortir al carrer somrient i respirar fons, i caminar sense rumb però amb pas decidit, mentre la gent amb abrics gruixuts i foscos em mira alucinada al passar. Estaria bé poder anar descalça també...
Bah, bah, bah, deliris provocats per John Keats, suposo.
Al acabar la classe ja tornava a estar encantada amb el meu negre, que no es dolent tot i les convencions arbitraries: El negre em calma, em fa sentir a gust, segura. Tot i aquests moments traidors, jo no canvio el meu negre
dimarts, 17 de febrer del 2009
Nicaragua
Pero lo que me ha dado por recordar más que nunca, es ese mes al otro lado del charco:
Los taxis compartidos y los autobuses amarillos que no paran. La selva, los lagos y los volcanes que echan humo; las Mirindas en el Malecón, el mercado y los pasteles infinitos de La casa del Café.
También me acuerdo de “Yona Nayita” y “Yona Cosorro”, bautizadas así por esa personita que me “jalaba” del pelo para quitarme la pelota, el que se iba a “pupusear” y se escondía los juguetes debajo de la almohada. Ese que no soltaba su Peso ni para ir a dormir...
Se me aparecen esas horas muertas devorando Harry Poter en el jardín, o viendo Fox Kids tirados en la cama. Con ese cuadro horrible de la mujer bajo la lluvia. Brrr.
Vi mansiones en el barrio de la abogada, y pasé por delante de la chabola del taxista de turno.
El Sol salía y se ponía a las 6h. En punto. Y hasta los loros peleaban por un sitio donde dormir. Cenábamos tortillas de maíz; para desayunar leche con frestia, qué rico estaba (por qué no habrá de eso aquí?).
Y Metrocentro, la piscina de Casa España ( y la de plástico en jardín), el calor asfixiante y los chaparrones inesperados. Nuestro primer cumpleaños juntos, las calles con historia de poetas, las gafas de sol, los niños de las calles y los de los uniformes...
Y tantas, tantas cosas que se borran sin remedio poco a poco...
dissabte, 14 de febrer del 2009
dimecres, 11 de febrer del 2009
Decidido
Me muero por conocerla. Por conocerla, por entenderla, por desmitificarla... Por poder comprobar por mi misma que es una persona normal; ni una loca paranoica, ni una mente completamente perversa.
Me gustaría ver con sus ojos por unos minutos, saber como se siente, intentar ponerme en su lugar.
Después de tanto tiempo y tantas historias, quiero verla sin rabia, sin miedo, sin rencor... Quiero poder hacer mi propio juicio, sin explicaciones insostenibles de terceras personas. Quiero poder mirarla sin sentirme culpable de nada, porque no lo soy.
Quiero hablarle y que me hable, poder sentarnos en la misma mesa en un mismo bar, y después de despotricar mucho las dos, puede que hasta llegáramos a reírnos juntas. Eso sería realmente interesante... Pero puede que ya sea mucho pedir, así que me conformo con conocerla.
Pensará lo mismo ella?
diumenge, 8 de febrer del 2009
Soy
Hoy todo eso sigue siendo cierto. Algunas cosas más y otras a menos, pero todo sigue ahí. Aún así, desde ese día de agosto han pasado muchas cosas, y esa descripción necesita una segunda parte complementaria; un segundo capítulo...

Soy una niña en busca de su suerte.
dijous, 5 de febrer del 2009
Para siempre
Després de pensar-m'ho molt, aquí teniu la primera part d'un dels pocs escrits que no llençaria a les escombraries. I això que ja te més de dos anys!
En fi, os presento la petita historia de l'Àngela i en Beltz.
Para siempre

Llevaba horas tumbada en la gran cama de dosel sin conseguir caer en brazos de Morfeo. Las sábanas le molestaban y ya no sabía qué hacer para conseguir relajarse. Una suave ráfaga de aire con olor a bosque le llegó al rostro y la despejó por completo.
Ya no podría dormirse.
Se acabó rindiendo, como había acabado haciendo cada noche desde poco después de empezar el verano, y como cada noche, se levantó de la cama y se dispuso a bajar las viejas escaleras del caserón sin ni siquiera calzarse para evitar hacer ruido.
El suelo de mármol estaba frío y la tenue luz de la luna creaba sombras sobre las paredes de piedra. Ángela atravesó el amplio recibidor y cerró la vieja puerta de la entrada con cuidado. Ya fuera, el aire cálido de finales de agosto le acarició el rostro y hizo que el extremo de su sencillo camisón blanco revoloteara al viento.
Ángela se dirigió con paso ligero hasta el establo. Char, el caballo, dormía tranquilamente tumbado en el suelo, cual largo era. La chica pasó a su lado y se lo quedó mirando unos segundos. Parecía mentira que hubiera crecido tanto en tan pocos años. Después, se acercó al rincón donde se guardaban las botas y se calzó un par.
Ya preparada para su corto paseo, salió del establo y cogió el caminito que llevaba al bosque de delante de la casa. No tuvo que caminar demasiado: unos minutos después se paró delante del gran árbol que ya conocía tan bien. La chica se acurrucó en la base y dejó reposar su espalda en el tronco. El caserón quedaba oculto tras el espeso bosque y solo unos cuantos rayos de la gran luna de esa noche conseguían llegar hasta ella a través de las hojas, que se revolvían con la brisa.
La chica cerró los ojos unos instantes, pero los volvió a abrir enseguida, después de haber sentido un escalofrío extrañamente agradable recorriéndole todo el cuerpo.
Aunque ya sabía lo que iba a encontrar frente a ella, se sorprendió igual al verlo . De pie, frente al árbol que la arropaba, había un chico que le sonreía discretamente.
Era un joven apuesto, aunque eran su actitud y porte más que su imagen lo que contribuía a que se le viera así, y tenía un aspecto un tanto peculiar que a Ángela le encantaba. Su oscuro pelo revuelto le llegaba un poco por debajo de los hombros y vestía siempre camisa blanca y pantalones oscuros.
La chica se quedó observándole, como ausente. Los ojos de él, negros como la noche más oscura, la habían capturado otra vez. A Ángela le habían impresionado desde la primera noche que los vio, porque la desconcertaba que unos ojos tan tenebrosos pudieran ser a la vez tan increiblemente agradables.
... to be continued...
Hum... he de confesar que això em fa bastanta vergonya... així que depenent de com em dongui, potser dintre d'uns dies aquesta entrada desapareix misteriosament... =]
dimecres, 4 de febrer del 2009
dimarts, 3 de febrer del 2009
Beatus ille!

diumenge, 1 de febrer del 2009
Delirios literarios en dias de encierro
En fin, la cuestión es que esas musas no se encuentran en mi pequeña república (porque a pesar del desorden, las he buscado bien, bien, y no están), y entre eso, y el desgaste neuronal que me está provocando la teoría de la literatura... hoy no doy para más!
Que tengáis un gran Febrero!
=]
divendres, 30 de gener del 2009
Esperanza "con vistas al cielo"

Os habrá podido llamar más o menos la atención la reseña de este libro, pero no dejará de ser una reseña más de un libro más, como otros miles que habréis leído a lo largo de los años.
Para mi, este libro es algo especial. Es la manera que el mundo tiene de decirme “Ves? No todo es tan imposible como parece a veces”
África Vázquez Beltrán, la autora, (a la que yo conocí como ^Europa^ en cierto foro que acostumbraba a frecuentar hace unos años) tiene mi misma edad. Es más, si no recuerdo mal es cerca de un mes más pequeña que yo, y Con vistas al cielo es su primera obra publicada. Esta ESCRITORA (con mayúsculas, porque a pesar de su corta edad, nadie puede negar que lo sea. Y de las buenas) tuvo el foro de Laura Gallego revolucionado durante largo tiempo con su vampírica historia protagonizada por la carismática Portia. Después vinieron La canción del Diablo y Tres tipos duros, con un éxito parecido.
Pero si me tengo que quedar con alguna de sus historias, me quedo sin duda con Con vistas al cielo. Aún guardo en el word la primera versión de esta historia, que parece que ha sufrido grandes cambios (a mejor, seguro) hasta llegar a ser publicada por una editorial como es SM. Pero yo aún recuerdo la impactante historia de Noah, la difícil pero fantástica relación entre Sam y Jordi, Gabi y su alegría innata... Y como no, Alba: la de la mala leche, la de AC/DC a todo volumen, la dura por fuera y blandita por dentro...
El éxito de África me dio una alegría impresionante. “Conocer” a alguien que ha conseguido realizar su sueño de una manera tan rotunda hace que creas un poquito más en las oportunidades que da la vida (si tú pones algo de tu parte, claro está). La voluntad y el (gran) talento de esta zaragozana (gracias a la cual descubrí Saratoga, todo sea dicho XD) han hecho que consiguiera lo que hacía años deseaba y que le parecía tan lejano...

dimecres, 28 de gener del 2009
Tonterías de esas
Pero hoy no hay tonterías de ningún tipo. Hoy todo sigue del revés. Y qué asco da.
Ayer
diumenge, 25 de gener del 2009
Reflexions "musicals"
I no és només això el que trobo a faltar. M'encantava que el Toni em proporciones excuses per haver de posar per escrit coses que ja m'havia plantejat moltes vegades, però que sempre quedaven en pensaments recurrents que de tant en tant apareixien al meu cap.
Una d'aquestes excuses va ser el famós (per a tots els estudiants de batxillerat de l'Alzina XD) treball sobre la mort, i d'aquí és d'on he tret el text que poso una mica més avall.
Tot i que ara tornaria a redactar-lo sencer donant-li un gir bastant gran a l'estil, la veritat es que el contingut seguiria sent basicament el mateix... així que prefereixo deixar-lo tal qual em va sortir fa poc més de dos anys...
Què és la mort?
És una pregunta realment difícil de contestar i diria que ningú ho pot fer amb la total seguretat de no equivocar-se.
No crec que jo pugui contestar-la correctament, però puc intentar explicar quines idees en tinc i què en penso.
Crec que a la mort en sí no se li ha de tenir por, en tot cas respecte, però no por, ja que és inevitable i d'alguna manera és un simple pas d'un estat a un altre. El que sí que crec que pot fer por (almenys a mi me'n fa) són les circumstancies en les que es presenta (el moment, la causa, el lloc...). Podríem dir que el que m'espanta és la manera en la que arriba.
Per un altre costat, no m'agrada pensar que després de la mort no hi ha res. Em sembla trist i una mica decepcionant: viure tota una vida per acabar igual que estàvem al principi, abans de començar, fa que tot sembli una mica carent de sentit. I encara que potser aquesta teoria és la més raonable, no te perquè ser certa ja que no hi ha proves que ho demostrin. De totes maneres, posem per cas que després de la mort seguim “conscients” d'alguna manera, això tampoc em fa sentir molt bé, ja que suposaria haver de ser “etern”, crec jo, i la veritat es que no es una perspectiva molt agradable, com a mínim des del meu punt de vista.
En conclusió, cap de les opcions que se'm acudeixen hem convenç, i com no tinc manera d'averiguar la veritat, prefereixo no creure res en concret i ja descobriré que s'amaga darrere la mort (si es que hi ha alguna cosa) quan arribi el moment.
No se què pensa la majoria de la gent sobre aquest tema (no es del que s'acostuma a parlar als ascensors) però jo trobo que és interessant, així que aquí deixo el meu punt de vista... i si algú vol aportar la seva... doncs ben rebuda serà =]
dissabte, 24 de gener del 2009
More than words
No vistas de azul, por favor (no me van los tópicos). Ni te ofrezcas a salvarme a cada bache, eso es trabajo de equipo. Tampoco quiero que lleves capa (se engancha en las hélices de los aviones). Las exageraciones siempre están de más. No me prometas la Luna y nunca digas “para siempre”. No pintes las paredes de algo que aún no existe.
Mirarme a los ojos mientras hablas. Quiero poder encontrarte en los días tontos. Me bastan las palabras simples mientras sean sinceras. Entiende qué implica More than words (con eso basta, no me enfadaré si no la cantas). Que no haga falta explicar ni los morros ni los abrazos. Salir a volar, siempre de mutuo acuerdo. Y, de vez en cuando, enseñarle juntos los dientes al mundo.
http://www.goear.com/listen.php?v=d286490
I bueno, això es tot per avui . Ale, have a nice day (or night xD)
dimecres, 21 de gener del 2009
Los Ojos Verdes
Així que os deixaré una preciosa llegenda (de Bécquer, of course) convertida en cançó per Barbarroja =]
Los ojos verdes
como el agua en las hojas tras la tempestad.
Mas no os extrañéis, el vacío que esconden
no es de este mundo, es oscuridad.
No oses enturbiar su fuente, cazador
que con Satán no hay vencedor...
Cobarde es quien cree en la superstición
por aquel camino no hay malvado ni divino.
Hoy mi pieza cobraré
¡Vuelve a casa y escóndete!
Ojos verdes de cristal
ninfa o demonio,
alma errante con forma mortal.
No deseo nada más.
Ven hacia mí,
sólo morir o a tu lado estar.
Joven cazador, solo tú serás capaz
de escapar a un destino de un simple mortal.
Acércate a mí, no tengas temor
el lago nos dará un lecho de coral.
De mis labios nunca más se despegó
y se perdió en los brazos del mal.
Ojos verdes de cristal
ninfa o demonio,
alma errante con forma mortal
No deseo nada más.
Ven hacia mí,
sólo morir
o a tu lado estar.
dimarts, 20 de gener del 2009
Novela de misterio
El “algo” que tú planteabas murió (asesinado), y por mucho que los nigromantes se empeñen en demostrar lo contrario, lo muerto no resucita. No, este “algo” es... es como una novela de misterio, una intrigante novela de misterio que no parece tener final. Al contrario, como más páginas paso más incógnitas aparecen.
Además, si te soy sincera, la trama de la novela no me gusta demasiado, me marea, y no entiendo ni a uno solo de los personajes. Pero hace tanto que la sigo que no se, ya puestos me gustaría llegar a la resolución final.
Estaría bien que apareciera un detective Conan que narcotice con su reloj a ese personaje misterioso del que los demás hablan pero que muy pocos han visto. O espera! puede que precisamente ese personaje sea el Conan que estoy buscando! La “llave” de todo esto, eso dijimos, no?
En fin, que ya sé, que esta historia, más que un capítulo de Conan, es una de las narraciones de Dubliners (by Joyce) y que me voy a quedar sin desvelar las incógnitas, aceptado está.
Pero eh, te aseguro que ese es el único “algo” que hay. Pura afición a las historias intrigantes. Aprendo de mis errores.
dilluns, 19 de gener del 2009
Excusa
Intentaré posar mínimament per escrit quines són les meves intencions al es escriure aquest blog... tot i que ni jo mateixa les acabo de tenint clares... però en fi.
La veritat es que si hagués de definir aquest bloc amb una paraula, suposo que aquesta seria excusa.
Sí, en el fons tot això és una simple excusa per no sentir-me tan estúpidament absurda quan em poso a escriure sense cap finalitat útil. Així, quan em comencin a sortir les paraules en aquells rampells d'ànsia per evocar-ho tot, tindré un incentiu per no deixar-ho corre i poder acabar de buidar tot el que m'ocupa el cap.
També es una bona excusa per deixar de fer el que sigui que se suposa que he d'estar fent (com ara mateix, quan Hermia, Puck i Sr. Gawain m'estan reclamant a crits), però això... ho obviarem molt intencionadament.
Per un altre costat, aquesta excusa em servirà per poder escriure sense pensar en el “què diran” ja que probablement no passin per aquí ni quatre gats. D'aquesta manera no m'hauré de reprimir preocupada per interpretacions errònies de les meves paraules... o no tan errònies, però sí inoportunes o conflictives...
En definitiva, que aquest bloc és bàsicament per a mi, per poder recopilar textos absurdament espontanis (o espontaneament absurds), relats “cutrillos” amb sobredosis de sucre i altres coses per l'estil sense necessitat de censura preventiva...
No se si m'he explicat prou bé, però jo m'he entès, que és el que compta, així que ja em dono per satisfeta =]
Reinici
Ara, després de més de quatre mesos i al veure això tan buit i solitari, m'han entrat ganes de fer “borrón i cuenta nueva”; de començar de nou aquest raconet, intentar que no quedi abandonat a la primera de canvi... Encara no se molt bé que faré amb ell, però (com vaig dir la primera vegada) espero que em sigui útil i... qui sap, potser m'ajudi a posar un mínim d'ordre al caos constant que ocupa el meu caparró! =]
En fi, amb tots els bons propòsits, deixo aquí la primera entrada ( i espero que no l'última ^^' ) d'aquest nou principi d'Ilargia.
Take it easy and... be happy! =]