divendres, 30 de gener del 2009

Esperanza "con vistas al cielo"

"Con vistas al cielo cuenta la historia de Alba, una joven de diecisiete años que va a pasar el verano con su abuela Aurora, su tía y sus primos al valle de Arán con la intención de descubrir cómo era su abuelo Martín, el cual se unió a los maquis tras la Guerra Civil y acabó muriendo en el campo de concentración nazi de Auschwitz-Bikernau. Durante sus investigaciones conocerá a Noah, un joven polaco muy misterioso que esconde algo de su pasado."


Os habrá podido llamar más o menos la atención la reseña de este libro, pero no dejará de ser una reseña más de un libro más, como otros miles que habréis leído a lo largo de los años.
Para mi, este libro es algo especial. Es la manera que el mundo tiene de decirme “Ves? No todo es tan imposible como parece a veces”
África Vázquez Beltrán, la autora, (a la que yo conocí como ^Europa^ en cierto foro que acostumbraba a frecuentar hace unos años) tiene mi misma edad. Es más, si no recuerdo mal es cerca de un mes más pequeña que yo, y Con vistas al cielo es su primera obra publicada. Esta ESCRITORA (con mayúsculas, porque a pesar de su corta edad, nadie puede negar que lo sea. Y de las buenas) tuvo el foro de Laura Gallego revolucionado durante largo tiempo con su vampírica historia protagonizada por la carismática Portia. Después vinieron La canción del Diablo y Tres tipos duros, con un éxito parecido.
Pero si me tengo que quedar con alguna de sus historias, me quedo sin duda con Con vistas al cielo. Aún guardo en el word la primera versión de esta historia, que parece que ha sufrido grandes cambios (a mejor, seguro) hasta llegar a ser publicada por una editorial como es SM. Pero yo aún recuerdo la impactante historia de Noah, la difícil pero fantástica relación entre Sam y Jordi, Gabi y su alegría innata... Y como no, Alba: la de la mala leche, la de AC/DC a todo volumen, la dura por fuera y blandita por dentro...
El éxito de África me dio una alegría impresionante. “Conocer” a alguien que ha conseguido realizar su sueño de una manera tan rotunda hace que creas un poquito más en las oportunidades que da la vida (si tú pones algo de tu parte, claro está). La voluntad y el (gran) talento de esta zaragozana (gracias a la cual descubrí Saratoga, todo sea dicho XD) han hecho que consiguiera lo que hacía años deseaba y que le parecía tan lejano...
Si ella ha podido, quien te dice que tú, tu vecin@ o tu mejor amig@ no conseguiréis vuestros sueños cualquier día de estos? La clave está en no rendirse, y no perder la esperanza. =]

dijous, 29 de gener del 2009


Robando colores de los corazones de los que se dejan...


.

dimecres, 28 de gener del 2009

Tonterías de esas

En realidad no quería actualizar... ya sabes, tonterías de esas. El post anterior era el séptimo. Siete. Siete, siete, siete. Nana (sí Karen, Nana, tienes que volver a verla XP). Lo mio con el siete, tonterías de esas. Es como cuando se te mete algo en la cabeza y ya no lo quieres quitar, más por costumbre que por otra cosa. Por eso el cinco seguirá siendo toda la vida un señor gordo y enfadado. Sí, tonterías de esas. Y también por eso le sigo restando un número a mi contraseña universitaria. Costumbres. Y haberlo leído con cariño tantas veces, supongo. Más tonterías de esas. Tonterías numéricas. Creo que de esas no hay más... o no las recuerdo. Bueno sí! los números pares me gustan más (aunque está la excepción del Siete, que gana a cualquier otro por tonterías de esas). No se, será por eso de que no quede nadie solito. Que sí, que vale, son solo números... pero no por eso vamos a marginarlos... no? Esto... ya, en fin, tonterías de esas.

Pero hoy no hay tonterías de ningún tipo. Hoy todo sigue del revés. Y qué asco da.

Ayer

(o a estas horas, antesdeayer n.n' )
.
Hoy no estoy. Hoy no hay Sol ni Luna ni estrellas que me lleven a ningún sitio. Hoy las calles van en dirección contraria, igual que el viento. Hoy las páginas en blanco se vuelven negras y no encuentro mi lápiz de la suerte despintado. Hoy la tinta duele y las palabras traen olvido. Un olvido que desaparece con la pared lisa que tengo delante de las narices. Y mierda. Me duele la cabeza. Mucho. Hoy, hasta el tic, tic, tic de mi muñeca me molesta, igual que el tac, tac, tac de la pared. Buf, suerte de Pachelbel y su canon! Pero no grites mucho: mi cabeza...

diumenge, 25 de gener del 2009

Reflexions "musicals"

Fa uns dies, buscant la lletra de certa cançó daurada, vaig trobar un text escrit per a la classe de Ha. de la música. Mare meva, com trobo a faltar aquelles classes. Quatre gats tirats a les butaques, les llums apagades, i un bon rollo que només aquella aula proporcionava.
I no és només això el que trobo a faltar. M'encantava que el Toni em proporciones excuses per haver de posar per escrit coses que ja m'havia plantejat moltes vegades, però que sempre quedaven en pensaments recurrents que de tant en tant apareixien al meu cap.
Una d'aquestes excuses va ser el famós (per a tots els estudiants de batxillerat de l'Alzina XD) treball sobre la mort, i d'aquí és d'on he tret el text que poso una mica més avall.
Tot i que ara tornaria a redactar-lo sencer donant-li un gir bastant gran a l'estil, la veritat es que el contingut seguiria sent basicament el mateix... així que prefereixo deixar-lo tal qual em va sortir fa poc més de dos anys...



Què és la mort?
És una pregunta realment difícil de contestar i diria que ningú ho pot fer amb la total seguretat de no equivocar-se.
No crec que jo pugui contestar-la correctament, però puc intentar explicar quines idees en tinc i què en penso.
Crec que a la mort en sí no se li ha de tenir por, en tot cas respecte, però no por, ja que és inevitable i d'alguna manera és un simple pas d'un estat a un altre. El que sí que crec que pot fer por (almenys a mi me'n fa) són les circumstancies en les que es presenta (el moment, la causa, el lloc...). Podríem dir que el que m'espanta és la manera en la que arriba.
Per un altre costat, no m'agrada pensar que després de la mort no hi ha res. Em sembla trist i una mica decepcionant: viure tota una vida per acabar igual que estàvem al principi, abans de començar, fa que tot sembli una mica carent de sentit. I encara que potser aquesta teoria és la més raonable, no te perquè ser certa ja que no hi ha proves que ho demostrin. De totes maneres, posem per cas que després de la mort seguim “conscients” d'alguna manera, això tampoc em fa sentir molt bé, ja que suposaria haver de ser “etern”, crec jo, i la veritat es que no es una perspectiva molt agradable, com a mínim des del meu punt de vista.
En conclusió, cap de les opcions que se'm acudeixen hem convenç, i com no tinc manera d'averiguar la veritat, prefereixo no creure res en concret i ja descobriré que s'amaga darrere la mort (si es que hi ha alguna cosa) quan arribi el moment.




No se què pensa la majoria de la gent sobre aquest tema (no es del que s'acostuma a parlar als ascensors) però jo trobo que és interessant, així que aquí deixo el meu punt de vista... i si algú vol aportar la seva... doncs ben rebuda serà =]

dissabte, 24 de gener del 2009

More than words

Ejem... vaig dir que aquí no hi hauria censura... així que per sobre la meva vergonya... ahí va eso:


No vistas de azul, por favor (no me van los tópicos). Ni te ofrezcas a salvarme a cada bache, eso es trabajo de equipo. Tampoco quiero que lleves capa (se engancha en las hélices de los aviones). Las exageraciones siempre están de más. No me prometas la Luna y nunca digas “para siempre”. No pintes las paredes de algo que aún no existe.
Mirarme a los ojos mientras hablas. Quiero poder encontrarte en los días tontos. Me bastan las palabras simples mientras sean sinceras. Entiende qué implica More than words (con eso basta, no me enfadaré si no la cantas). Que no haga falta explicar ni los morros ni los abrazos. Salir a volar, siempre de mutuo acuerdo. Y, de vez en cuando, enseñarle juntos los dientes al mundo.


http://www.goear.com/listen.php?v=d286490

I bueno, això es tot per avui . Ale, have a nice day (or night xD)

dimecres, 21 de gener del 2009

Los Ojos Verdes

Avui no estic inspirada. Avui res del que escric m'agrada, res del que tinc guardat em convenç... però no vull que això sigui motiu per abandonar aquest raconet.

Així que os deixaré una preciosa llegenda (de Bécquer, of course) convertida en cançó per Barbarroja =]



Los ojos verdes

negreta = Caçador
cursiva = Nimfa
"normal" = Montero

Una vez soñé unos ojos como el mar
como el agua en las hojas tras la tempestad.
Mas no os extrañéis, el vacío que esconden
no es de este mundo, es oscuridad.

No oses enturbiar su fuente, cazador
que con Satán no hay vencedor...

Cobarde es quien cree en la superstición
por aquel camino no hay malvado ni divino.
Hoy mi pieza cobraré
¡Vuelve a casa y escóndete!

Ojos verdes de cristal
ninfa o demonio,
alma errante con forma mortal.
No deseo nada más.
Ven hacia mí,
sólo morir o a tu lado estar.

Joven cazador, solo tú serás capaz
de escapar a un destino de un simple mortal.
Acércate a mí, no tengas temor
el lago nos dará un lecho de coral.

De mis labios nunca más se despegó
y se perdió en los brazos del mal.

Ojos verdes de cristal
ninfa o demonio,
alma errante con forma mortal
No deseo nada más.
Ven hacia mí,
sólo morir
o a tu lado estar.



Lalala, espero que os agradi =]
( i per si voleu, aquí podeu escoltar la cançó: http://www.myspace.com/grupobarbarroja )

dimarts, 20 de gener del 2009

Novela de misterio

Hace algunos días me preguntaste si había algo; bueno, pues sí que hay, claro. Creo que sería más bien raro que no hubiera nada. Pero espera, espera! No te pongas a alucinar aún! Ese “algo” no tiene nada que ver con lo que estás pensando. No, para nada XD

El “algo” que tú planteabas murió (asesinado), y por mucho que los nigromantes se empeñen en demostrar lo contrario, lo muerto no resucita. No, este “algo” es... es como una novela de misterio, una intrigante novela de misterio que no parece tener final. Al contrario, como más páginas paso más incógnitas aparecen.

Además, si te soy sincera, la trama de la novela no me gusta demasiado, me marea, y no entiendo ni a uno solo de los personajes. Pero hace tanto que la sigo que no se, ya puestos me gustaría llegar a la resolución final.

Estaría bien que apareciera un detective Conan que narcotice con su reloj a ese personaje misterioso del que los demás hablan pero que muy pocos han visto. O espera! puede que precisamente ese personaje sea el Conan que estoy buscando! La “llave” de todo esto, eso dijimos, no?

En fin, que ya sé, que esta historia, más que un capítulo de Conan, es una de las narraciones de Dubliners (by Joyce) y que me voy a quedar sin desvelar las incógnitas, aceptado está.


Pero eh, te aseguro que ese es el único “algo” que hay. Pura afición a las historias intrigantes. Aprendo de mis errores.

dilluns, 19 de gener del 2009

Excusa

I per que això no sigui un desastre tan descarat com ho va se el primer intent, començaré ja a donar-li una mica de forma. Potser així no em faci tanta mandra continuar després...


Intentaré posar mínimament per escrit quines són les meves intencions al es escriure aquest blog... tot i que ni jo mateixa les acabo de tenint clares... però en fi.

La veritat es que si hagués de definir aquest bloc amb una paraula, suposo que aquesta seria excusa.
Sí, en el fons tot això és una simple excusa per no sentir-me tan estúpidament absurda quan em poso a escriure sense cap finalitat útil. Així, quan em comencin a sortir les paraules en aquells rampells d'ànsia per evocar-ho tot, tindré un incentiu per no deixar-ho corre i poder acabar de buidar tot el que m'ocupa el cap.
També es una bona excusa per deixar de fer el que sigui que se suposa que he d'estar fent (com ara mateix, quan Hermia, Puck i Sr. Gawain m'estan reclamant a crits), però això... ho obviarem molt intencionadament.
Per un altre costat, aquesta excusa em servirà per poder escriure sense pensar en el “què diran” ja que probablement no passin per aquí ni quatre gats. D'aquesta manera no m'hauré de reprimir preocupada per interpretacions errònies de les meves paraules... o no tan errònies, però sí inoportunes o conflictives...
En definitiva, que aquest bloc és bàsicament per a mi, per poder recopilar textos absurdament espontanis (o espontaneament absurds), relats “cutrillos” amb sobredosis de sucre i altres coses per l'estil sense necessitat de censura preventiva...




No se si m'he explicat prou bé, però jo m'he entès, que és el que compta, així que ja em dono per satisfeta =]

Reinici

Puf, tenia això completament oblidat. Però bé, no es d'estranyar, era la possibilitat més factible amb molta diferencia...

Ara, després de més de quatre mesos i al veure això tan buit i solitari, m'han entrat ganes de fer “borrón i cuenta nueva”; de començar de nou aquest raconet, intentar que no quedi abandonat a la primera de canvi... Encara no se molt bé que faré amb ell, però (com vaig dir la primera vegada) espero que em sigui útil i... qui sap, potser m'ajudi a posar un mínim d'ordre al caos constant que ocupa el meu caparró! =]

En fi, amb tots els bons propòsits, deixo aquí la primera entrada ( i espero que no l'última ^^' ) d'aquest nou principi d'Ilargia.



Take it easy and... be happy! =]